Elaboración
Coloca sobre una fuente o plato una base de tomates cortados en finas rodajas. Después, corta la cebolla en pluma y añádesela, situándola en el centro del plato. Pica el cilantro muy fino y espolvoréalo por encima. Por último, añade sal, pimienta negra y aceite de oliva virgen extra, según tu gusto. Existe otra versión de esta ensalada en la que puedes incorporar ají verde bien picado ( y sin semillas).
Elaboración
Comienza mezclando en un recipiente los siguientes ingredientes: el vinagre, el azúcar, el ajo bien triturado y el ají picante (que previamente habrás cortado en láminas). Remuévelo despacio con una cuchara hasta conseguir que el azúcar se disuelva. A continuación, quítale la piel al pollo y trocéalo en pedacitos pequeños. Añádelos al recipiente con la mezcla anterior y mételo todo en la nevera para que vaya macerando. Mientras tanto, tuesta las semillas de sésamo en una sartén sin añadir aceite ni mantequilla (simplemente removiendo bien) y después prepara la vinagreta de miel de la siguiente manera: utiliza el vaso de una licuadora para añadirle la miel y las tres cucharadas de vinagre. Pon en marcha la licuadora hasta que la mezcla adquiera un color ligeramente blanco. Después ve añadiendo poco a poco el aceite de maíz hasta que la mezcla tome cierta consistencia (no demasiada, sino con textura de salsa). Por último, mezcla la lechuga romana Florette con el pollo macerado, y ya tienes la receta. A la hora de emplatar, puedes decorar el plato con rebanadas de mango alrededor y finalmente añadir la vinagreta de miel y las semillas de sésamo. Como toque decorativo, pon unas hojas de cilantro en cada plato, y listo.
Elaboración
Para comenzar, lava bien las berenjenas y, a continuación, trocéalas en finas láminas. Pon un poco de aceite en una sartén y fríe las rodajas de berenjena. Según las vayas sacando del fuego, ponlas a escurrir sobre papel de cocina y salpimiéntalas a tu gusto. Ahora escurre el queso feta y desmenúzalo con las manos, haciendo pequeños pedacitos. Después, en un pequeño bol añade y mezcla los siguientes ingredientes: el zumo de medio limón junto con su ralladura, 2 cucharadas de aceite de oliva, 2 cucharadas de miel de flores, el diente de ajo cortado en finos trozos, sal y pimienta. Escoge un plato llano o bien un bol, sitúa en él la berenjena y las espinacas y añádelas la mezcla anterior. Para terminar, echa por encima el queso feta y deja que merece todo durante un rato.
Elaboración
Pon a cocer en un mismo recipiente las patatas y las zanahorias con piel. Cuando estén listas (no demasiado blandas) escúrrelas, pélalas y ponlas a enfriar. A continuación cuece 3 huevos y la carne y, una vez listo, deja que todo enfríe. Después trocea en daditos los siguientes ingredientes: las patatas, las zanahorias, los huevos y los pepinillos. Corta la cebolleta en pequeños trozos, mézclalo todo y añade los guisantes. Por último añade también la carne, previamente cortaba en dados, y, para finalizar, salpimienta y agrega las hierbas aromáticas (perejil, cilantro y eneldo) cortadas muy finitas. Para aliñar la ensalada Olivier o ensaladilla rusa utiliza la mahonesa de mostaza, que podrás elaborar de la siguiente manera: pon en el recipiente de una batidora la yema de 2 huevos, una cucharada de mostaza, un chorrito de zumo de limón, una pizca de sal y aceite de oliva. Mézclalo con la batidora hasta que emulsione y, después, ve moviendo la mezcla arriba y abajo con suavidad hasta que esté completamente lista.
Elaboración
Comienza poniendo los tallarines en remojo, en un recipiente con agua caliente, durante aproximadamente 10 minutos. Trocea las zanahorias, haciendo tiras, y a continuación corta también la cebolla y los tomates en cuadraditos y pica el ajo. A continuación pon un wok a calentar al fuego y añade una cucharada de aceite. Fríe el tofu en dados hasta que se dore y, una vez conseguido, añade el ajo picado y sofríelo todo junto. Añade también la zanahoria cortada, la cebolla y el ajo y saltéalo durante unos minutos. Después, deja las verduras y el tofu aparte. En el mismo wok, añade el azúcar junto con la salsa de pescado y la salsa de tamarindo y déjalo en el fuego removiendo bien hasta que se caramelice ligeramente. Ahora añade los tallarines de arroz y remueve, para que cojan el sabor y color de la mezcla del azúcar y las salsas. Después retira los tallarines hacia un lado del wok y añade el huevo. Cuando éste empiece a cuajar rómpelo con una cuchara o espátula de madera, y remueve todo bien. Para terminar, añade el cebollino troceado y los brotes de soja, removiendo hasta que todo quede mezclado. A la hora de servir cada plato, se suele acompañar con una guarnición compuesta de: cacahuetes picados, hojas de cilantro troceadas, brotes de soja sin saltear, lima cortada en cuartos, azúcar de palma, cebollinos y chile en polvo. De esta forma, cada cual podrá añadir a su gusto los ingredientes que desee.
Elaboración
Para empezar es necesario limpiar el arroz, de manera que se vaya todo el almidón. Para ello ponlo en un colador y lávalo bajo un chorro de agua muy fría hasta que veas que ésta sale clara. Después deja el arroz a remojo durante 10 minutos y, a continuación, ponlo a cocer: una vez que el agua comience a hervir, deberás dejarlo a fuego medio durante 18 minutos. Mientras tanto, pon el vinagre de arroz a calentar en un cazo (sin que llegue a hervir) y añádele una pizca de sal y azúcar. Cuando el arroz esté ya listo, déjalo reposar durante 15 minutos tapado con un paño. Una vez frío, añádele la mezcla anterior de vinagre, sal y azúcar (que deberá estar templada o prácticamente fría) y déjalo aparte. Prepara el relleno del sushi de la siguiente manera: hierve las espinacas durante unos minutos, escúrrelas y ponlas a enfriar en un bol con hielo. Mientras tanto, corta la zanahoria en tiras largas y de cierto grosor. Pela el pepino y quítale las semillas, y córtalo también en tiras. Ahora sitúa el alga nori sobre la rejilla de madera específica para hacer sushi, de forma que el brillo del alga quede hacia abajo y las líneas estén en dirección perpendicular a ti. Humedece tus manos y sitúa el arroz sobre el alga, dejando una franja de la parte más alejada a ti sin colocar arroz. Pon las espinacas y las tiras de relleno en la parte central, haciendo una línea a lo ancho de la superficie del alga. A continuación enrolla el alga, presionando ligeramente hasta que tome una forma rectangular pero con los bordes algo redondeados. Después haz unas 6 u 8 porciones con cada alga enrollada y ya habrás terminado la receta. Para acompañar la degustación del sushi de verduras normalmente se utiliza wasabi, salsa de soja y jengibre encurtido.